Menú Cerrar

Resumen semanal de actividades de la Defensoría del Pueblo

Como cada semana, le acercamos un resumen de las actividades desarrolladas durante la última semana en la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.

Vecinos de la Chacra 100 avanzan en diálogo con Iprodha para la relocalización

Las 13 familias de la Chacra 100 que esperan ser relocalizadas se reunieron con el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, para avanzar en la mesa de diálogo de la que también participa el Iprodha (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional).

Los vecinos que buscan una solución acorde a sus posibilidades económicas, acudieron a la Defensoría del Pueblo para manifestar su preocupación por los requisitos que impone el instituto, que según expresaron, no estarían en condiciones de cumplir. Como ser, el requisito de contar con un garante.

Por parte del Iprodha, participó el Lic. Pablo Abiuso, del Área de Emergencia Social, quien aseguró a los presentes que de no mediar ningún inconveniente, las viviendas destinadas a estas familias estarían terminadas en noviembre.

Por parte de la Defensoría, el Defensor Alberto Penayo insistió con los vecinos en que reúnan los requisitos antes de la visita de los trabajadores sociales, y que expliquen con toda honestidad sus posibilidades económicas, de modo a avanzar con soluciones concretas.

Vecinos piden intervención de la Defensoría por problemas en los tanques de agua

El defensor del pueblo, Alberto Penayo, realizó un recorrido por el barrio Itaembé Guazú en las 508 viviendas sustentables, y hablando con los vecinos se encontró con un gran número de demandas insatisfechas, siendo el servicio de agua potable el de mayor preocupación por la falta de respuesta de las autoridades.

Según expresaron, las boletas tienen valores irracionales para lo que es el consumo de las familias, y además del elevado costo, si no pueden pagar les cortan el servicio.

Por otro lado, afirman que muchas viviendas tienen problemas de plomería y los tanques de agua están sufriendo rajaduras. También piden regulación del servicio de gas, refugios para esperar colectivos y reparación de los caminos.

El defensor del pueblo, Alberto Penayo, tras hablar con muchos vecinos y encontrar que los reclamos se encontraban en un marco de derechos colectivos insatisfechos, se comprometió en iniciar las gestiones ante las autoridades correspondientes a fin de que puedan tener en la brevedad una respuesta a sus demandas.

PARO DE CHOFERES. Defensor del Pueblo instó al municipio a garantizar el servicio mínimo

Ante un inminente nuevo paro de choferes de colectivos anunciado para el viernes por UTA, el defensor del pueblo Alberto Penayo, solicitó al Poder Ejecutivo Municipal de la ciudad que garantice el servicio mínimo de transporte público de pasajeros.

El pedido fue dirigido al Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad, Ing. Lucas Jardín, responsable del área competente en estos casos.

«Como responsable del área de transporte, le solicito que inste a las empresas concesionarias prestatarias del servicio de transporte urbano de pasajeros, a que de efectivizarse el paro el viernes, garanticen el servicio mínimo a fin de minimizar los efectos en los usuarios, que nada tienen que ver con el conflicto», expresó Penayo.

Defensoría interviene para mejorar el servicio de luz y agua de la Chacra 159

Vecinos de la Chacra 159 se reunieron con el Defensor del Pueblo Alberto Penayo y el equipo jurídico de la Defensoría, a los fines de solicitar una intervención para mejorar los servicios básicos de las más de 70 familias que viven en el lugar desde hace casi 20 años.

En la reunión, los vecinos manifestaron las principales necesidades de las familias y solicitaron la intervención del defensor del pueblo ante las autoridades correspondientes, para que puedan acceder a un mejor servicio de agua, luz eléctrica y cuestiones vinculadas a la tierra.

Desde la Defensoría se asumió el compromiso de realizar las gestiones pertinentes ante los organismos competentes.

Reunión con vecinos de Santa Cecilia

Vecinos del barrio Santa Cecilia participaron de una reunión sobre diversos temas relacionados a la tierra que habitan. Participaron además del defensor del pueblo, Alberto Penayo, el equipo técnico de la Defensoría y referentes del Iprodha.

En la reunión se avanzó en el diálogo sobre la instancia administrativa actual en la que se encuentra el barrio ante el Iprodha, y los siguientes pasos a seguir para la regulación dominial de estas familias.

El defensor del pueblo visitó la Chacra 210 y se inició un expediente

El defensor del pueblo Alberto Penayo junto a un equipo técnico participaron de una reunión con vecinos de la Chacra 210.

Tras escuchar las inquietudes y necesidades de los vecinos, se inició un expediente en la Defensoría del Pueblo a fin de poder avanzar en las gestiones correspondientes y dar respuesta a los vecinos.

Capacitación con vecinos del barrio Cruz del Sur

Se desarrolló una nueva jornada de capacitación en Derechos y Garantías Constitucionales a cargo del equipo técnico de la Defensoría del Pueblo. En esta oportunidad, la actividad se realizó en el barrio Cruz del Sur.

En el marco del cronograma de capacitaciones que desarrolla la Defensoría, se concretó un nuevo encuentro con vecinos para dialogar sobre los Derechos y las Garantías de la Constitución Nacional.

Además, los vecinos aprovecharon la oportunidad para realizar consultas y plantear al defensor del pueblo las principales necesidades del barrio.

Las capacitaciones que propone la Defensoría del Pueblo están en el marco de una planificación que busca informar y educar a los vecinos de los barrios de la ciudad de Posadas, en cuáles son sus principales Derechos y Garantías, pero también, cuáles son sus Obligaciones como ciudadanos.

Vecinos de Villa Poujade solicitaron intervención de Defensoría del Pueblo

Vecinos del barrio Villa Poujade se reunieron con el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, para plantear la situación particular en la que se encuentra el terreno en el que viven.

En ella el defensor les informó sobre los avances del expediente que se tramita sobre ese barrio en la Defensoría, contexto al que su situación particular se aplica perfectamente, razón por la que el defensor Penayo se comprometió en seguir adelante con los procesos iniciados.

Vecinos del barrio Sol de Misiones reclaman por el excesivo costo de las boletas de agua

Vecinos del barrio Sol de Misiones convocaron al defensor del pueblo, Alberto Penayo, para solicitar la intervención de la Defensoría del Pueblo por el problema de los altos costos del servicio de agua potable que, según manifestaron, no están en condiciones de pagar pues se trata de familias de escasos recursos.

La reunión se realizó en la casa de un vecino, donde un grupo se acercó para plantear al defensor sus problemas con el servicio de agua.

En ella se pudo notar que existe un problema común que tiene que ver con los elevados valores del servicio, que se traduce en boletas impagables para las familias.

Según expresaron, a muchos se les cortó el suministro al no tener condición económica para enfrentar los pagos.

El defensor del pueblo se comprometió en avanzar con las gestiones correspondientes ante las instituciones competentes como Emsa, Eprac e Iprodha, y a realizar con el equipo de estadísticas de la Defensoría, un estudio minucioso de la situación de todas las familias del barrio, de modo a tener un conocimiento más cabal de la situación planteada.

Vecinos de Villa Dolores preocupados por la contaminación de un arroyo

Vecinos que residen por avenida Cocomarola en el barrio Villa Dolores, solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo ante la gran contaminación que estaría sufriendo el arroyo que atraviesa el barrio.

Según afirmaron, la proliferación de mosquitos y los olores a cloaca hacen imposible la vida en inmediaciones del arroyo, que además en temporada de lluvias se produce una inundación inmensa que cubre grandes extensiones del terreno.

El defensor del pueblo se comprometió en gestionar ante las instituciones correspondientes la situación de modo a buscar una solución para todos los vecinos afectados.

Vecinos de Chacra 131 piden apertura de calle

Vecinos de la calle 127 casi avenida Ituzaingó, solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo por la situación de insalubridad e inseguridad que genera una calle en la que se ha propagado la maleza y la acumulación de basura.

Según afirmaron los vecinos, la calle es insegura e insalubre, además de que genera inmensas dificultades para la circulación de una persona en sillas de ruedas que necesita transitar por la arteria mencionada.