Después de que el Iprodha se apartara del proceso de expropiación dado que los valores que surgieron no se ajustaba a la realidad imperante, cuya ley provincial número XXIV – N° 38 sancionada 2016 (expropiación) define al instituto como agente expropiante. Dicha situación lleva a reiniciar el proceso, en esta oportunidad acuden a la defensoría del pueblo la parte que tiene la posesión de las tierras. Esta nueva realidad cambia totalmente el eje del proceso que tiene sentencia de desalojo, una ley de expropiación y no se llegó a nada.
«En este nuevo marco iniciamos un nuevo camino, hoy convocamos a los titulares y acordamos iniciar un nuevo incidente judicial en el juzgado civil 3, donde estos vienen tramitando el proceso, cuyo juzgado se encuentra a cargo de la doctora López liva.
En función de los avances acordados el día de hoy en el marco institucional que ofrece el iprodha a través de la resolución 210/19 se retoma un proceso que se pensaba solucionado.
Inmediatamente iniciaremos la negociación de un acuerdo con los poseedores de los lotes para pautar un acuerdo y que estos puedan llegar a una cuota acorde a sus ingresos y la situación económica actual y así puedan acceder a la regularización dominial conforme al marco de la resolución citada anteriormente dentro de un marco de paz y respeto de las instituciones». Adelanto el defensor capitalino
La audiencia se llevó adelante con la presencia de:
Defensor del Pueblo Alberto Penayo
Marcelo Castro (Dirección de Gestión Notarial del IPRODHA)
Alejandra Despontin y Fernando Cantelli (representantes legales de los titulares de la tierra)
María del Carmen Estevez (titular)
Claudio Quevedo y Carla Lisbinski (área jurídica de la Defensoría del Pueblo)
Agente defensora Bertotto Virginia