Menú Cerrar

Protocolo en geriátricos: Defensoría reitera el pedido a Salud Pública y recomienda al Municipio no mover a los adultos mayores de lugar

Atento a las atribuciones que la Carta Orgánica Municipal le otorga, específicamente en el Art. 222 inc. 17 (“ Propender a la protección de los derechos de los adultos mayores, difundiendo y promoviendo el ejercicio de los mismos, canalizando su participación en la generación y evaluación de políticas específicas, actuando como órgano consultor en cuanto al funcionamiento de las prestaciones que se brinden en la materia. Tendrá la función de asesorar, proponer y requerir acciones directas e integradoras para aquellos en riesgo social dentro del marco socio económico cultural de cada situación. Sugerir y aconsejar modificaciones que considere convenientes en los sistemas de prestaciones y asistencia, tanto nacional, provincial como municipal”) el Defensor del Pueblo Alberto Penayo envió nuevamente el pedido de Protocolo al Ministerio de Salud Pública de la provincia.

Y remitió una recomendación al Intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto para que se evalúe el proceder en el caso específico del geriátrico Santa Catalina que fue intervenido por la justicia.

“En el ámbito de la Defensoría, tenemos un Observatorio que viene trabajando hace más de un año y está conformado también por Salud Pública, el Municipio y otras autoridades que hemos convocado oportunamente: concejales, diputados, etc” explicó el Defensor.

Y agregó “como parte de las acciones que lleva adelante el Observatorio, solicité el lunes pasado al Ministerio de Salud, al área que corresponde, el protocolo previsto para los establecimientos de larga estadía. Hice lo mismo con el Municipio”.

“Son ellos los que nos deben decir de qué manera: si podemos asistir, no podemos asistir y de qué manera se puede hacer un control. Tiene que haber un protocolo y es lo que estamos pidiendo para poder ir. No obstante, los realizaremos junto a los organismos que correspondan, que son Municipalidad, Salud Pública con todas sus áreas y el Gobierno provincial con algún área específica” comentó el defensor capitalino.

“Pedí el protocolo justamente para saber cómo llegar al lugar, si a un metro, dos o tres. Si con barbijo, si con guantes o con lo que sea. El de Santa Catalina es un caso, pero pedimos por todos, en la generalidad. Porque de hecho estamos trabajando en esa problemática. No es nuevo para nosotros” aseveró.

Retomando el caso particular del geriátrico ubicado sobre Roque Perez, Penayo sostuvo “no vamos a intervenir porque rompemos el aislamiento. Ayer por decisión del juez Cardozo se procedió a la intervención; pedimos un informe de ello y al Intendente le mandamos una recomendación de que no proceda a ninguna clausura en este momento, porque sencillamente se está rompiendo con el aislamiento. Porque se está atentando de esa manera contra la vida de esas personas que están en ese lugar”.

Y concluyó “consideramos que no es el momento para proceder a la clausura. Me preocupa el tomar decisiones en el momento que no corresponde Si el objeto de la clausura o el cierre es la cuestión formal, me parece que no es oportuno, eso lo hubieran hecho en otro momento. Hoy, los adultos mayores están en aislamiento”.