Durante la mañana del lunes se realizó una nueva mesa de diálogo en el Ministerio de Derechos Humanos. Estuvieron presentes: el Defensor del Pueblo Alberto Penayo, la Ministra de DDHH Lilia «Tiki» Marchesini, el diputado provincial Martín Sereno, representantes de movimientos sociales (Techo, Movimiento Evita, Barrios de Pie, etc) y del RENABAP y vecinos de la Chacra 239.
En la oportunidad, se explicó las acciones llevadas a cabo por todas las partes. Marchesini comentó que los diputados Sereno y Gervasoni presentaron sendo proyectos de declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación del terreno; y la adhesión provincial a la Ley n° 27.453. En función de las mismas, la mesa solicitó a su Señoría nuevamente la suspensión del desalojo y fue concedido.
El Defensor Penayo por su parte explicitó «solicitamos audiencia al Tribunal Superior de Justicia, a efectos de que se reconozca la ley nacional, puntualmente lo referido al certificado de RENABAP, que todas las familias tienen».
Por otro lado, las organizaciones sociales y los vecinos están llevando adelante una Vigilia, para que el desalojo no se haga efectivo y los proyectos legislativos de expropiación y adhesión, avancen. «Les pedimos a los posadeños que nos apoyen, porque hay muchas familias en esta situación y puede torcarle vivir esto a cualquiera» sostuvieron.
«Hay decisión política»
Durante la tarde, los funcionarios y representantes de organizaciones se acercaron a la Vigilia desarrollada en la chacra. Durante el encuentro la Ministra resaltó la «decisión política» de que se apruebe la expropiación y remarcó que es cuestión de esperar, «no están solos».
Por su parte Penayo remarcó «la lucha debe ser integral. Estar unidos. Y tener confianza en las instituciones…
Hay que estar unidos, hasta que el veredicto esté. Nosotros vamos a estar».